Gran Fondo Vendimia
Compromiso con el medio ambiente

El Gran Fondo Vendimia es una Carrera Verde organizada bajo estrictos criterios de sustentabilidad, con un fuerte compromiso con el medio ambiente.

Botellas recicladas

Conceptos de sustentabilidad

• Preservación del medio ambiente
• Eficiencia en el uso de recursos
• Gestión responsable de residuos
• Mejora del entorno local
• Responsabilidad social

Gestion de residuos

Gestión de residuos

• Contenedores en la zona de largada
• Contenedores en los puntos de asistencia dentro del circuito
• Contenedores en el tercer tiempo

Los participantes deberán depositar allí sus residuos, separando los desechos orgánicos de los inorgánicos.

Además, el reglamento de la carrera establece que cualquier corredor que arroje residuos al suelo será descalificado y apartado de la competencia.

Hidratación

Hidratación Sustentable

• Preservación del medio ambiente
• Eficiencia en el uso de recursos
• Gestión responsable de residuos
• Mejora del entorno local
• Responsabilidad social

Limpieza

Limpieza post-carrera

Al finalizar la competencia, un equipo de limpieza recorrerá el circuito para recolectar cualquier residuo que pudiera haber quedado, garantizando así que el evento deje el mínimo impacto en el entorno.

Deslinde de responsabilidad

GRAN FONDO VENDIMIA 2026 - DESLINDE DE RESPONSABILIDAD
20/11/2025
En mi carácter de participante (en adelante, el “Participante”) del Gran Fondo Vendimia 2026, carrera de Gran Fondo con 2 distancias: -130km. y 78km.- con las condiciones particulares y características detalladas en el Reglamento (en adelante, la “Carrera”), organizada por Gran Fondo Asociación Civil (en adelante, el “Organizador”) y que se realiza con el fin de promover el ciclismo, fomentar la movilidad sustentable, declaro:

1. Aceptación del riesgo: que acepto que mi participación en la Carrera está condicionada a la firma y ejecución de este documento y asumo que conlleva los riesgos característicos de este tipo de actividad.

Asimismo, reconozco:
• Que acepto en su totalidad tanto los Términos y Condiciones como el reglamento de la Carrera tal como está publicado en el sitio web www.granfondovendimia.com.
• Que, como Participante de la Carrera, asumo plena responsabilidad por todos los riesgos y posibles consecuencias, incluyendo molestias, enfermedades, lesiones o accidentes, que puedan surgir durante mi preparación, durante el desarrollo de la Carrera y en el traslado hacia y desde la misma.
• Que soy consciente de todos los riesgos asociados con la participación en la Carrera y los asumo plenamente, incluyendo, entre otros, la posibilidad de sufrir un accidente deportivo, riesgos de lesiones permanentes o muerte como consecuencia de caídas, obstáculos, contacto con otros Participantes, actos u omisiones de otros Participantes, fenómenos meteorológicos, tráfico y el estado de las carreteras.
• Que el circuito donde se realizará la Carrera discurre por calles, avenidas, autopistas e instalaciones públicas que, aunque estarán cerradas al tránsito, pueden presentar situaciones de peligro, especialmente en caso de inclemencias climáticas. Además, acepto que la participación en el evento conlleva riesgos inherentes que no pueden ser eliminados por completo, desde molestias menores hasta lesiones graves, incluyendo discapacidad permanente y muerte.
• Que no debo participar de la Carrera salvo que esté debidamente entrenado/a y médicamente apto/a para realizar el esfuerzo físico que supone una competencia de Gran Fondo de ciclismo, de las distancias (130 km. y 78 km.) y características detalladas en el Reglamento.
• Que me comprometo a cumplir las normas de tránsito de la Ciudad de Mendoza y de la República Argentina, velando por mi seguridad y la de los demás participantes y usuarios de la vía pública.
• Que la largada se realizará a las 6:00 am del 15 de febrero de 2026 y, dado que aún no habrá amanecido, durante los primeros tramos de la carrera no habrá luz diurna.
• Que existen tramos peligrosos en los que deberé extremar la precaución.
• Que existen descensos prolongados, retomes y curvas en los que deberé moderar la velocidad para evitar accidentes propios y/o de otros participantes y/o miembros de la Organización.
• Que pueden existir tramos del circuito en los que el estado del asfalto puede no reunir las condiciones óptimas para una carrera de ciclismo, tener baches, aberturas en las juntas, reductores de velocidad en los peajes, etc..
• Que hay tramos del circuito donde la iluminación es limitada.
• Que, debido a maniobras imprudentes que pudiera realizar durante la Carrera, existe la posibilidad de causar un accidente a cualquier participante de la prueba y/o a un tercero ajeno al evento, asumiendo personalmente la responsabilidad íntegra de este accidente, en cuanto a los posibles perjuicios físicos como a los materiales.
2. Eximición de Responsabilidad: por lo expuesto en el punto 1 y siguientes, expreso que eximo y mantengo indemne al Organizador (su comisión directiva, directores, empleados, comisarios, banderilleros, agentes, oficiales, voluntarios, representantes, productores, etc.) y/o cualquier persona física y/o jurídica vinculada con la organización de la Carrera y/o a las “Organizaciones beneficiarias” y/o el Gobierno de la Ciudad  de Mendozas y/o personal de seguridad y/o AUSA, AUSOL, AUBASA y/o a los sponsors, de toda responsabilidad sobre cualquier accidente sufrido o causado, tanto por hechos de la Carrera, como por el accionar de cualquier Participante, personas ajenas a la Carrera, o por cualquier otra circunstancia.

Asimismo, manifiesto:
• Que ni el Organizador ni las demás instituciones señaladas en el punto 2 serán responsables por daños físicos y/o materiales y/o pérdidas de ninguna clase causadas por ellos y/o por los demás Participantes y/o público asistente y los eximo de cualquier responsabilidad al respecto.
• Que excluyo y eximo al Organizador y demás instituciones señaladas en el punto 2 de cualquier perjuicio que, por motivos de salud, pudieran derivarse de mi participación en este evento, asumiendo personalmente el riesgo inherente para la salud que supone el esfuerzo físico requerido.
• Que excluyo expresamente al Organizador y demás instituciones señaladas en el punto 2 de la responsabilidad por cualquier perjuicio que pudiera sufrir debido a las características del circuito y/o por el mal estado del mismo y/o por motivo de defectos en las infraestructuras.
• Que soy el único responsable del cuidado y custodia de mi bicicleta y demás equipamiento que utilizaré en la carrera, así como de mis objetos personales, eximiendo de responsabilidad al Organizador y a las demás instituciones señaladas en el punto 2 por pérdida, hurto, robo, deterioro y pérdidas materiales de algún tipo.

POLITICA ANTI-DOPING DEL GRAN FONDO VENDIMIA

En esta sección presentamos la política anti-doping del Gran Fondo Vendimia, diseñada con el propósito de garantizar el fair play y la integridad de nuestra carrera.

El Gran Fondo Vendimia se interesa y preocupa por tener un ciclismo libre de drogas en donde los corredores no obtengan ventajas deportivas debido a la utilización de sustancias que mejoren su rendimiento atlético.

El uso de sustancias y métodos que mejoran el rendimiento es trampa y es contrario al espíritu deportivo. El verdadero deporte es el que defiende los principios del juego limpio, camaradería, integridad y ética.

El Código Mundial Antidopaje elaborado por la WADA (World Anti Doping Agency) es el documento fundamental y universal en el que se basa el programa mundial antidopaje en el deporte. El Gran Fondo Vendimia adhiere expresamente a este código y reconoce la importancia de una competencia limpia y justa.

El Gran Fondo Vendimia:

  • Es una competencia libre de drogas.
  • Se opone a las prácticas de doping en el deporte.
  • Promueve que todos los atletas compitan limpios y en igualdad de condiciones.
  • Apoya expresamente el Código Anti-doping y las políticas de la WADA, y adhiere a la lista de Sustancias y Métodos prohibidos por la misma.

Lista de Sustancias y Métodos prohibidos por la WADA

La WADA prepara y publica, cada año, una Lista de Prohibiciones que se actualiza anualmente. Para la información más actualizada, visitar: www.usada.org/prohibited-list.
Una sustancia y método es considerada por la WADA dentro de la Lista de Prohibiciones si la sustancia o método cumple dos de los siguientes tres criterios:

  • Tiene el potencial de aumentar o aumenta efectivamente el rendimiento deportivo.
  • Representa un riesgo de salud real o potencial para el atleta.
  • Viola el espíritu del deporte.


Definición de Dopaje

El dopaje, según lo define el Código Anti-doping de la WADA, es la ocurrencia de una o más de las siguientes infracciones a la norma antidopaje:

  • Presencia de una Sustancia Prohibida o sus Metabolitos o sus Marcadores en la Muestra de un deportista.
  • Uso o Intento de uso por un deportista de una Sustancia Prohibida o un Método Prohibido.
  • Negarse o no cumplir sin la debida justificación la obligación de enviar una recogida de la Muestra después de la notificación, según lo autorizado por las reglas aplicables antidopaje, u otra forma de evitar la recolección de la Muestra.
  • La violación de los requerimientos aplicables sobre la disponibilidad del deportista para someterse a pruebas fuera de la competición incluyendo el no entregar información sobre su paradero y faltar a las pruebas necesarias basadas en las normas que cumplen con el Estándar Internacional de Pruebas de Detección.
  • Adulteración o Intento de Adulteración de cualquier parte del Control de Dopaje.
  • Posesión de Sustancias Prohibidas y Métodos Prohibidos.
  • Tráfico o Intento de tráfico de una Sustancia prohibida o un Método Prohibido.
  • Administración, o Intento de administración, a un deportista durante o fuera de la competición de cualquier Método Prohibido o Sustancia Prohibida, o asistir, animar, ayudar, auxiliar, encubrir o cualquier tipo de complicidad que incluya una violación, o intento de violación, de una norma antidopaje.

Reglas durante la carrera del Gran Fondo Vendimia

  • Aumentar el rendimiento mediante la ingesta de sustancias prohibidas, tanto antes como durante de la carrera, es inaceptable y no será tolerado bajo ningún concepto.
  • El uso, posesión y/o tráfico de sustancias prohibidas, métodos y/o cualquier acción empleada deliberadamente para ocultar el uso de sustancias prohibidas y/o métodos de parte de los ciclistas que participan del Gran Fondo Vendimia está prohibido.
  • Todos los participantes de la carrera pueden ser sometidos a una prueba de control de dopaje. Gran Fondo Vendimia se reserva el derecho de cumplir con los controles de dopaje en todo momento: antes, durante y después de la carrera.
  • Cualquier violación al Código Mundial Antidopaje de la WADA (World Anti-Doping Agency) dará lugar a la descalificación del corredor, reclamo de premios y una prohibición permanente para participar de futuros eventos del Gran Fondo Argentina.
  • Todo corredor que se negara a realizarse el control antidoping será expulsado de la carrera.
  • En caso de que un corredor resultara positivo en la prueba de dopaje, deberá reembolsar al organizador del Gran Fondo Vendimia el costo del control de dopaje. En caso de que el corredor fuera parte de un equipo participante del Gran Fondo Vendimia, todo su equipo será solidariamente responsable de los daños causados por dicho corredor.

Lecturas recomendadas:

Medidas de seguridad

1. OPERATIVO SANITARIO

Tendremos ambulancias detrás de cada pelotón en cada distancia. para cubrir cualquier tipo de emergencia, también unidades en puestos fijos para reemplazar la ambulancia titular en casos de traslados.
También tendremos socorristas en motocicleta (en cada distancia), para un contacto más directo con los ciclistas.

2. OPERATIVO DE SEGURIDAD

El operativo de seguridad del Gran Fondo Vendimia estará conformado por oficiales de la policía de Mendoza y pre ventores de los distintos municipios por donde pasa la carrera y que en conjunto se encargarán de los cortes de calles para tener el circuito 100% transitable para los ciclistas.
Estado del circuito: También estamos trabajando fuertemente con todos los municipios por donde pasa el Gran Fondo Vendimia para llegar el día de la carrera con el estado de las calles.

3. PUNTOS DE ASISTENCIA

A lo largo del circuito se dispondrán dos Puntos de Asistencia, donde los ciclistas podrán recibir atención médica, hidratación y alimentos para reponer energías y satisfacer sus necesidades nutricionales. Es importante que sepas que no está permitido el auxilio por parte de vehículos o motos que no sean de la organización, cualquier acción de este tipo recae en sanción directamente sobre el participante, descalificación.