-
FEBRERO
“Gran Fondo Vendimia”, la única carrera de ciclismo en Argentina que a su paso muestra las bodegas más importantes de la Provincia y la imponente Cordillera de los Andes todo en una misma postal lo que asegura una experiencia única que solo aqui en Mendoza se puede vivir.
Gran Fondo 130 km
- 15 / 02 /2926
- 6:30 am
- Largada estadio Arena Maipú
- Llegada estadio Arena Maipú
- Elevación: 821m. / -821m
- Edad mínima: 18 años
- Bicileta de ruta
Medio Fondo 78 km
- 15 / 02 /2926
- 8:00 am
- Largada Ruta pcial. 16 y ruta 40
- Llegada estadio Arena Maipú
- Elevación: 450m. / -535m
- Edad mínima: 16 años
- Bicileta de ruta - Mtb - Tandem - Hand bike
El evento ha sido especialmente diseñado para todo tipo de ciclistas y que así puedan participar y vivir una experiencia inolvidable recorriendo un circuito que les permite pedalear por calles cerradas al tránsito, ambientadas al mejor estilo de las grandes competencias internacionales y con la Cordillera de los Andes como telón de fondo.
SABADO
14
Febrero
– “Expo Vendimia (17:00 a 21:00 hs.)
– Acreditación a la carrera (10:00 a 19:00 hs.)
– Charla técnica sobre la carrera (14:30 hs.)
DOMINGO
15
Febrero
– Largadas 130km: 6:30 hs./ 78km: 8:00 hs.
– Llegada de corredores: 10:00 a 14:30 hs.
– Ceremonia de premiación 13:00 hs.
El Gran Fondo Vendimia. Compromiso con el medio ambiente
El Gran Fondo Vendimia es una Carrera Verde organizada bajo estrictos criterios de sustentabilidad, con un fuerte compromiso con el medio ambiente.
El Gran Fondo Vendimia. Compromiso con el medio ambiente
El Gran Fondo Vendimia es una Carrera Verde organizada bajo estrictos criterios de sustentabilidad, con un fuerte compromiso con el medio ambiente.
Todo lo que necesitas saber
¿Qué distancia tiene la carrera?
Desde el Gran Fondo Vendimia nos hemos propuesto promover el ciclismo entre los vecinos de Mendoza y convertir a la ciudad en un referente mundial del ciclismo no competitivo. Con ese espíritu hemos diseñado dos circuitos de modo que toda persona pueda vivir una experiencia inolvidable pedaleando por las calles de nuestra ciudad: Distancia Larga (130Km.) y Distancia Corta (78Km.).
¿Qué nivel de ciclismo necesito para competir?
No se requiere un nivel determinado para participar en el Gran Fondo Vendimia. Sin embargo, los participantes deben pedalear a la velocidad promedio en la distancia 25 kph. La distancia corta requiere que ruedes a una velocidad mínima promedio de 20 kph.; de lo contrario serán levantados por el Vehículo Escoba y trasladados hasta la zona de servicios y Tercer Tiempo.
El nivel de experiencia que se requiere para esta carrera dependerá del objetivo que quieras alcanzar. Hay personas que participan en la competencia por diversión o para pedalear en un circuito callejero cerrado al tránsito. Pero también hay ciclistas que quieren competir para ganar.
¿Qué tipo de bicicleta puedo usar en la carrera?
Se podrá competir en bicicleta de ruta, MTB y gravel. Las bicicletas eléctricas, de triatlón, contra reloj, con manillar aero reclinadas o tándem no están permitidas por un criterio de seguridad. Las bicicletas Tándem sólo están permitidas para los deportistas con discapacidad visual o intelectual, y el triciclo manual (hand bike) para deportistas con lesiones que afectan totalmente a la funcionalidad de las piernas, así como de los brazos en distintos grados.
¿Hay una edad mínima para poder participar?
Será condición indispensable para poder inscribirse en la distancia larga tener 18 años de edad y en la distancia corta, 16 años. Los corredores menores de 18 años deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar del Gran Fondo Vendimia, con la respectiva firma certificada por escribano público, policía o juez de paz.
¿Habrá fotógrafos a lo largo del circuito?
Sí, los fotógrafos profesionales de Fotorun, empresa líder mundial en el servicio de fotografía deportiva, tomarán fotos de los competidores durante la carrera.
Fotorun, ha desarrollado un software para el reconocimiento y la asignación de números que le permite asignar fotos, con gran precisión, a cada atleta en forma individual; con esta tecnología la empresa está capacitada para ordenar más de un millón de fotografías por números de dorsal en unas pocas horas. El procedimiento es simple: al ingresar el número de su dorsal personal el competidor accederá instantáneamente a todas las fotos asociadas al mismo.
¿Qué habrá en la llegada?
Cuando cruces el arco de llegada te ofreceremos fruta e hidratación y te entregaremos la medalla de “Finisher”. En ese momento los fotógrafos oficiales de la carrera te tomarán una foto de finalista. Luego, los voluntarios te dirigirán al anfiteatro Niní Marshal para que asistas al Tercer Tiempo y la Ceremonia de Premiación.
Puedes ser parte de la organización de esta gran competencia, asistencia mecánica, puestos de hidratación, controles de accesos, etc etc, ingresa tus datos para que podamos contactarte.